Contáctenos para consultar a uno de nuestros especialistas en nuestras sucursales.

Qué es

La angiografía de retina es un procedimiento diagnóstico para el estudio de la vascularización de la retina. El árbol vascular de la retina está compuesto por arterias y venas. El vaso arterial principal o arteria central de la retina entra a la misma a través de una zona denominada papila, que se encuentra ubicada en la parte posterior del globo ocular.
La exploración se inicia con la inyección en una vena del antebrazo de un contraste de fluoresceína. La sangre se mezcla con la fluoresceína y unos 10-15 segundos tras su administración alcanza los vasos de la retina. Al ser estimulada por una luz azul, la fluoresceína tiene propiedad de emitir una intensa luz que permite el registro fotográfico mediante una cámara especial, denominada angiógrafo. Proporciona excelentes imágenes del árbol vascular.

¿Cómo se realiza el estudio?

1. Se dilata la pupila para realizar el examen.
2. Se inyecta el contraste endovenoso de fluoresceína sódica en una vena del antebrazo.
3. Una vez que las pupilas estén dilatadas se procederá al examen del fondo de ojo.
4. La barbilla debe colocarse sobre un soporte para apoyar el mentón y la frente contra una barra de soporte para mantener así la cabeza quieta durante la prueba.
5. A medida que la fluoresceína circule por los vasos retinianos se tomará una serie de fotografías del interior del ojo mediante el angiógrafo.
6. Se toman fotografías hasta 20 minutos después de la inyección del contraste.

¿Qué se siente durante y después del estudio?

• Durante el paso del contraste algunos pacientes experimentan una sensación de calor o náuseas leves, pero estos síntomas son generalmente muy breves.
• Excepcionalmente pueden presentarse mareos, náuseas o desmayo, especialmente en pacientes con aprensión a las extracciones sanguíneas.
• El paciente debe recordar que las pupilas permanecerán dilatadas durante unas 24 horas. Se recomienda usar gafas de sol, sobre todo en verano, y no conducir ni utilizar maquinaria hasta que la visión se haya normalizado.
• La piel y la orina pueden adquirir un color amarillento intenso, hecho que desaparecerá en 24-36 horas.